Solicitud y Condiciones

El Aula "Vital" ha sido diseñada para un tipo de educación específica, coherente con la naturaleza, austera, emocional, autoorganizativa,... Conocer sus características es fundamental para solicitar la participación.

Características peculiares del aula y de la participación.

Entre otras de menor incidencia, señalamos las siguientes:

  • Al aula se accede, a pie, por un itinerario de montaña, la ruta de "Lise", antes de la Focea, de unos dos kms, salvando un desnivel del 21 %. (atención al calzado, al peso superfluo, a la ropa, adecuada al clima, etc.)




  • El Aula "Vital" es, literalmente, un aula en la Naturaleza, retirada de la civilización y del consumismo; por tanto, no hay taxis, tiendas, médicos, ...


  • Aula "Vital", no es un albergue, ni un hotel, ni un campamento, ni un restaurante, aunque el refugio tiene infraestructura básica suficiente para un grupo de 25 alumnos.



  • El aula Vital no tiene personal de limpieza, dormitorio, cocina, comedor, basura. Son tareas que deben asumir los alumnos como una actividad educativa más, dentro del proyecto.



  • Los profesores acompañantes son responsables permanentes de los alumnos y dada la larga duración ininterrumpida de las actividades, se recomienda, como mínimo, un profesor por cada quince alumnos o fracción.



  • Es muy importante haber realizado una previsión de logística (alimentación, apoyos, actividades, monitoría,...) adecuada al programa en que se participa, y de acuerdo con personal del Aula.



  • Las actividades educativas previstas serán consensuadas previamente con el personal de la Fundación, adecuadas a las posibilidades reales y a los materiales didácticos existentes.



  • Al tratarse de un aula abierta, al aire libre, es interesante tener una previsión de actividades alternativas para el caso en que el clima impida realizar las que estaban previstas inicialmente.


PARA PARTICIPAR

Si desea solicitar participar, por primera vez, con su grupo de alumnos en alguno de los programas, envíenos un correo electrónico con los datos básicos (Centro, teléfono, persona de contacto, dirección postal y electrónica, programa que interesa, número y nivel del grupo de alumnos para el que se solicita,...).

Contacto inicial para solicitar

Trámites usuales:
Una vez recibido el correo de contacto, le enviaremos el modelo de solicitud por vía telemática.
Si ya ha participado en alguno de los programas o conoce suficientemente el Aula Vital, puede descargar desde aquí el modelo de

SOLICITUD


Dicha solicitud, cumplimentada, firmada y sellada, será enviada por correo postal a la Fundación Vital.
A partir de ese momento, si se acepta la solicitud, nos pondremos en contacto telefónico y/o informático, para concretar y organizar todos los detalles de la visita.

En cualquier caso, siempre puede dirigirse a nosotros para obtener información no contenida en este sitio web.
 
Volver..