Complejo Didáctico de Energías Renovables

 

El refugio multifuncional del Aula "Vital", alejado de la civilización y del consumismo, es energéticamente autónomo y se abastece de energía fotovoltaica, eólica y fototérmica.

Dispone además de instalaciones de energía hidráulica, en La Focea, y de modelos de aprovechameinto energético de biomasa.

Las instalaciones se realizaron pensando en su utilidad didáctica.

En este complejo, conviven elementos de alta tecnología con otros de tecnología manual y gran ingenio.


Forman el Complejo Didáctico:

  • Los sistemas captadores de energía limpia:

  • Diversos "sistemas de conversion", de la energía captada.

  • Las etapas de cada instalación, en funcionamiento real.

  • Elementos de bajo consumo.

  • Un conjunto de modelos y simuladores didácticos.

  • Pequeñas aplicaciones de energías limpias.

  • Equipos de validación, montaje y experimentación.

  • Materiales didácticos impresos y audiovisuales.

  • Biomasa


Algunos elementos del Complejo Didáctico, en imágenes, son los siguientes:

 

Savonius de doble rotor, patente de nuestro colaborador D. Eduardo García García (Cangas de Narcea - Asturias)

Generador eòlico sabonius..


El genial y ecológico ariete hidráulico, refundado por nuestro colaborador D. Angel Menéndez (Báscones-Grado - Asturias)

Ariete hidráulico

Otro ejemplar de microturbina

Turbina hidráulica

Almacenamiento fotovoltaico

Baterías y convertidores


Una vieja cacerola de cocina reconvertida

Turbina

Depósito de térmica

Etapa de captación fototérmica

Mecanismo funcionamiento con energía solar
Alta tecnología asturiana
 
Tecnología del Hidrógeno
Pila de combustible
MIP
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Volver..
Campo solar sobre helióstato manual

Una interesante aplicación fototérmica Una aplicación de energía fotovoltaica
Reloj Solar experimental

Tecnología ingeniosa

Ejemplar de plaquita fotovoltaica para montaje